¿Qué son los anglicismos?: ejemplos y definición
¿Qué son los anglicismos?: ejemplos y definición
¿Qué son los anglicismos?
Los anglicismos son términos originarios del idioma inglés, pero que fueron tomados por el español y se incorporaron a discursos en idioma castellano. Por ejemplo: parking, wifi.
Los anglicismos son un tipo de extranjerismos, es decir, la utilización de vocablos de todos los vocabularios extraños al español.
Lea: Qué son las palabras sustantivadas: ejemplos
El anglicismo es muy frecuente en algunas disciplinas profesionales y en términos relacionados con la tecnología y la comunicación. La gran interrelación que existe en esas áreas hace que sea necesario utilizar tecnicismos en común para los diferentes idiomas, y evitar traducir cada uno de los vocablos que llegan en nuevas investigaciones.
Existen distintos tipos de anglicismos: algunos son palabras como unidades y otros son más bien frases, expresiones más extensas. Por otro lado, existen algunos anglicismos que no tienen forma de ser traducidos, otros que se pueden traducir, pero se elige no hacerlo porque la identidad del concepto en inglés es mayor que la de su traducción.
Texto con anglicismo-s
Miguel disfrutaba de un gran confort, era un man cool y andaba con una chica fashion, la buena vida que tenía fue gracias a su esposa, quien al morir le había dejado una gran herencia y por ello, él no pensaba en trabajar, solo anda calle arriba, calle abajo degustando whisky con sándwich, qué tal la combinación, ahh?
Lea: ¿Qué son los verbos plenos?: ejemplos entendibles y bien explicados
Unos productores audiovisuales se enteraron de ese estilo de vida y le propusieron grabar: Un día en la vida de Miguel”, la grabación inició a las 9:00 de la mañana, hora en la que se levantaba, después de dos horas se bañaba y desayunaba un hot dog, , media hora más tarde se conectaba online y respondía los e-mails de sus fans, pero eran fans a su dinero, Miguel era el único que pensaba que era por su sexappear, pero el solo era un iluso, solo desayunaba con juicio y tomaba su lunch, , por la noche , no consumía nada y dormía hasta una nueva y dura faena