Metodología de Aprender haciendo: enseña y pasa de la teoría a la práctica
Metodología de Aprender haciendo: enseña y pasa de la teoría a la práctica, experimenta otras formas de enseñanza – aprendizaje para que los estudiantes logren la capacidad de poner en práctica todo lo que aprenden en clases.
Metodología de Aprender haciendo
Participar en los entornos sociales físicos es una de las metas educativas, para lograr dar ese paso es importante conducir la parte teórica a la práctica .
Estos entornos se vuelven funcionales cuando hay interacción para que esta tenga un efecto que se pueda percibir, hay que aplicar medidas que involucren aspectos como la resolución de problemas, pensamiento flexible la creatividad como principal instrumento, es decir aprender, haciendo.
El hecho de que los estudiantes sean solo receptores es una realidad por tratar a pesar que desde hace tiempo, Paulo Freire, experto en educación lo mencionaba , es más su comparación con el sistema bancario sigue vigente , pues es una certeza afirmar que los profesores son unos depositarios del conocimientos e información y los alumnos solamente repiten.
Crear conocimiento es una de las metas, ese factor a veces solo tiene en cuenta la repetición y memorización, en conclusión podría decirse que es la combinación de la experiencia, la percepción, la cognición y el comportamiento de los alumnos ,aquellos elementos que le dan vida al aprendizaje.