Convocatoria INNOVA del SENA para financiar proyectos empresariales
La convocatoria del SENA que cofinancia proyectos a empresas se denomina INNOVA y se abre cada año.
Tabla de contenido
Convocatoria INNOVA del SENA
Esta convocatoria se realiza en alianza entre SENA y Colombia Productiva.
La convocatoria está dirigida a empresas que tengan proyectos que impulsen innovación y sofisticación en productos o servicios.
Según el SENA, esos proyectos deben evidenciar la «incorporación o transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas».
¿Qué es SENA INNOVA – Productividad para las empresas?
El objeto de la convocatoria INNOVA es el de «Aunar esfuerzos para la implementación de la línea programática de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas», explica el SENA.
Y agrega:
«A través de convocatorias dirigidas a las empresas se cofinanciarán proyectos que conduzcan a la innovación y sofisticación de sus productos y servicios, mediante la incorporación o transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas»..
Cabe recordar que el presupuesto para cofinanciar dichos proyectos es de 24.000.000.000 (pesos col).
Se debe tener en cuenta qu ese presupuesto es para proyectos aprobados dentro de la convocatoria INNOVA. Estos recursos hacen parte del aporte del SENA para el programa.
Importancia de INNOVA para las empresas
Según lo señalado en la Política Nacional de Desarrollo Productivo, PDP (Conpes 3866) se aprecia un estancamiento de la eficiencia productiva, a nivel nacional y regional, relacionado con una concentración en bienes de baja innovación y sofisticación.
A través de la innovación y sofisticación se busca fortalecer las capacidades de la oferta de las empresas de los diferentes sectores, a través de acciones de transferencia de conocimiento, incorporación de tecnologías, adopción de mejores prácticas y aplicación de conocimientos especializados que faciliten la agregación de valor a los productos y servicios ofertados.
La convocatoria de INNOVA del SENA busca, al menos, aprobar y financiar 120 empresas a nivel nacional, en todos los departamentos del país.
Más información de esta convocatoria