36 técnicas de enseñanza innovadoras para motivar a tus hijos o estudiantes
Hacer uso de técnicas de enseña innovadoras es una decisión urgente para mejorar la motivación de los hijos y los estudiantes, tanto para el regreso a clases como para la enseñanza a aprendizaje en la casa, junto a sus padres o familiares.
Tabla de contenido
La motivación en la casa y la escuela
Para nadie es un secreto que el aprendizaje está determinado por el grado de motivación que tengan las personas, por ejemplo, cuando se ingrese a la escuela, los estudiantes llegan motivados, con expectativas de que van a encontrar.
En el caso que, la experiencia en el aula no sea lo que esperaba, los problemas de motivación bajaran, e ir a clases ya no será un motivo sino una obligación, una responsabilidad o es más una tortura.
Para el caso del aprendizaje en casa, la situación es más compleja porque el ambiente de enseñanza y aprendizaje se configuran de otra manera, entonces ¿Cómo motivar a los estudiantes y a los hijos? ¿Qué estrategias y técnicas de enseñanza usar para motivarlos?
Lo importante es el aprendizaje
Varias son las razones por las cuales un estudiante puede estar motivado y es de obvias razones que los niveles de motivación serán diferentes en cada uno, y ello, determinará el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues expertos afirman que un estudiante motivado aprende mejor, más rápido.
A pesar de las circunstancias y los niveles de motivación individual, lo cierto es que los docentes deben ser entusiastas y tener una asignatura organizada, llevar una clase innovadora que se salga de los paradigmas tradicionales donde el educador es la única fuente de conocimiento, o donde los estudiantes sólo deben permanecer sentados.
Se debe recordar que “lo importante no es la enseñanza sino lo que los alumnos aprenden”, es decir, que tan útil les resulta una clase para su vida, para las cosas que les gusta hacer a diario, que tan útil les resulta a los estudiantes una clase para su diario vivir.
Por otro lado, los padres también asumen una responsabilidad determinantes, en cuanto la familia y el hogar son la otra realidad de la enseñanza y el aprendizaje, así las cosas, la conexión entre docentes y padres es indispensable porque se debe empezar a trabajar la motivación en ambos espacios.
Para ello, se recomienda repetirles a los hijos y estudiantes lo siguiente: que todo lo pueden hacer bien; crear atmosfera positiva y abierta al dialogo; hacer sentir que los estudiantes son valorados dentro de la comunidad; relacionar las asignaturas con la realidad del joven en su casa.
Técnicas de enseñanza innovadoras
En el caso de los educadores, la motivación hacia sus estudiantes está relacionada con el entusiasmo que impregne en sus clases, el tipo de materia y herramientas TIC que utilice, la cercanía que logre con ellos, la organización de la asignatura, el grado de dificultad de las actividades, entre otras cosas.
A continuación compartimos el lista de técnica de enseñanza que se pueden consultar y ampliar en el documento pdf que dejamos para descargar en el enlace que está al final:
- Conocer a los estudiantes y su situación inicial
- Conocer sus métodos de aprendizaje
- Hacer notar el entusiasmo con la asignatura
- Individualizar la enseñanza: dedicar tiempo a cada estudiante
- Trata con respeto y confianza a los estudiantes
- Mantener altas expectativas de los estudiantes
- Recordar la importancia de la asignatura
- Hacer sentir que vale la pena ir a clase: varias los métodos de enseñanza
- Implicar a los estudiantes para elegir los temas a estudiar
- Hacer preguntas para generar la participación activa
- Responder con precisión y claridad las preguntas
- Nivel adecuado de la materia
- Enfatizar los conceptos fundamentales de la asignatura
- Utilizar ayudas visuales para explicar conceptos abstractos
- Explicar que conceptos se deben aprender de memoria y cuales por lógica
- Aplicar ejemplos cuando se use conceptos nuevos
- Dar importancia durante el curso
- Ser flexible, fluido, experimentador con capacidad de cambio, según circunstancias
- Tener un buen toque de humor
- Organizar el material de estudio
- Recordar que la clases magistrales no son malas
- Poner en conocimiento, al inicio de clases, lo que se va a estudiar, aprender
- Mantener orden y claridad en el tablero
- Tener en cada clase un inicio, desarrollo y final
- Usar el tablero como freno
- Hacer conocer los resultados rápidamente de los exámenes o parciales
- Integrar nuevos conceptos o conocimientos de la asignatura
- Utilizar el minuto en la cuartilla
- Preguntar a los estudiantes que van hacer y cómo van a ganar el curso
- Establecer medios para evaluar la propia docencia
- Dar guías para aprender a aprender
- Asignar responsabilidades de liderazgo
- Controlar el tiempo que el alumno dedica a la asignatura
- Dedicar algunos días para repasos generales
- Recordar que los cambios ambientales también infieren en la motivación
- Dar temas provocadores
- Permitir que los alumnos formulen las preguntas del examen
Descargar 37 técnicas de enseñanza Aquí